El Día de los Muertos es una festividad celebrada por muchos en México y por algunos mexicano-americanos que viven en Estados theUnited y Canadá. La celebracion consiste en reuniones de familiares y amigos a orar y recordar a amigos y familiares que han muerto.La celebración tiene lugar el 2 de noviembre en el marco de las fiestas católicas de Día (01 de noviembre) y Todos los Santos Todos los Santos (2 de noviembre). Las tradiciones relacionadas con las vacaciones incluyen la construcción de altares en honor a la fallecida privado con calaveras de azúcar, caléndulas, y los alimentos y bebidas favoritas de los difuntos y visitar las tumbas de estos como regalo. El Día de los Muertos es un momento de celebración cuando se come y la fiesta son comunes. Debido a que ocurre poco después de Halloween, el Día de los Muertos a veces se piensa que es una fiesta similar, aunque los dos se celebran de manera diferente.
Los estudiosos rastrear los orígenes de la fiesta moderna para las celebraciones indígenas que datan de miles de años y un azteca festivaldedicated a una diosa llamada Mictecacihuatl. En Brasil, el Día de Finados es un día festivo que muchos brasileños celebran al visitar los cementerios y las iglesias. En España, hay festivales y desfiles, y, al final del día, la gente se reúne en los cementerios y orar por sus seres queridos muertos. observancias similares ocurren en otras partes de Europa, y las celebraciones de temas similares aparecen en muchas culturas asiáticas y africanas.
As a result, I want all students to make a piece of artwork in reference to El Dia de los Muertos. Example works of art could be a drawing, painting, recipe, decorative mask, and/or poem. All students have to explain their piece of artwork for three to five minutes in Spanish. This project is worth ten points on your upcoming exams next week.
Suerte
works cited : students from my Spanish classes who celebrate this holiday, which they are Mexicans. In addition, Profesor Cordero (Stockton), and my Cuban teachers from high school, Sra Duca y Sra. Whyano.
No comments:
Post a Comment